Adquiere el combo de nuestros catálogos, aquí



Catálogo Museo Colonial. Volumen II: Escultura

Precio habitual $55.000,00

Impuesto incluido.

En los tres capítulos de este catálogo, los lectores podrán documentarse sobre cómo llegaron las técnicas de elaboración de escultura policromada al Nuevo Reino de Granada y cuáles fueron las funciones primigenias de estas tallas en madera. También podrán conocer las técnicas empleadas por los artesanos coloniales para crear la estructura de las piezas, prepararlas y, finalmente, policromarlas para dotarlas de realismo. Los tres capítulos y sus autores son: 1) La imaginería en el Nuevo Reino de Granada: Algunas reflexiones en torno a la transferencia, circulación y apropiación de saberes durante los siglos XVI, XVII y XVIII, de la historiadora Verónica Salazar Baena; 2) Como partes de un todo: Apuntes sobre las funciones de una colección escultórica, de la historiadora del arte Olga Isabel Acosta y 3) Volumen y color: Técnicas de elaboración de esculturas policromadas del periodo colonial, del museólogo Manuel Amaya Quintero.

Antecede a estos textos un prólogo escrito por María Constanza Toquica Clavijo, directora del Museo Colonial, en el que se inicia describiendo el origen y conformación del acervo de escultura del Museo. Completan este prólogo una revisión historiográfica sobre la talla colonial en la América española y una descripción de los capítulos del libro.

La catalogación de las piezas cierra este volumen. Allí, agrupadas temáticamente pueden verse en fotos a color la totalidad de las piezas acompañadas de sus fichas técnicas, actualizadas según las investigaciones vigentes en el momento de la publicación. 

Incluye bibliografía, glosario e índice de obras. Pasta blanda. 196 págs. 30 x 23 cm.

Año de edición: 2017.